Qué calor. ¿Como están yendo las vacaciones de los peques de la casa?. Tenerles todo el tiempo en casa y organizando actividades para entretenerles, a veces no es tarea fácil ¿verdad?. Pues hoy te traigo unas ideas refrescantes para jugar con los peques en estos días de verano. Los juegos de agua no pueden faltar en esta época del año.
Con mi peque practicamos algunas de estas actividades en una versión simple apta para niño de 2 años. Tengo que confesar que también hemos hecho los juegos de agua en una versión apta para «niños» mayores. Lo reconozco, en casa somos como niños jeje. No hay nada como tener hijos para regresar a la infancia y rescatar a ese niño interior olvidado.
A ver que me enrollo y al final no os cuento estos juegos de agua ideal para una verano divertido.
Empezamos por un clásico en versión veraniega.
Carreras con cuchara en la boca y un globo de agua, (la versión invernal sería con un huevo cocido).
Si vas un día a la montaña o en la misma playa puedes disfrutar de este juego divertidísimo apto para grandes y pequeños, incluso puedes complicarlo un poco más haciendo la carrera por parejas atando el tobillo derecho de un miembro del equipo con el tobillo izquierdo del otro participante del equipo.
A la caza del tapón.
En un cubo o barreño amplio ponemos agua y lo llenamos con tapones de plástico de diferentes colores. Podemos jugar de dos formas. Los niños tendrán dos palos o 2 cucharillas y tendrán que coger los tapones usando solamente los palos o cucharillas.
Si tenemos muchos tapones de varios colores, podemos hacer que cada color puntúe de forma diferente o podemos hacer 2 equipos y cada niño tiene que coger solo los tapones de su correspondiente color. Otra versión sería en vez de con tapones hacerlo con corchos.
A la caza del pato
Lo mismo que el juego anterior, pero esta vez con patitos de goma y una red. Si tenéis una piscina hinchable de las pequeñas el juego puede hacerse aún más divertido. Si los niños son más mayorcitos, le podemos tapar los ojos a un niño y otro niño le dará instrucciones para cazar los patos, de esta forma aprenden a trabajar en equipo.
Pescando manzanas.
Cubo de agua y manzanas. Los peques no podrán cogerlas con las manos, tendrán que pescarlas con la boca. Ideal para niños a partir de 4 o 5 años.
A pescar cinta aislante con pajitas.
¿Tienes cinta aislante en casa?. Pues prepárate para el juego del verano.
Llenas un cubo de agua, cortamos trocitos de cinta aislante y los doblamos de manera que formen un cuadradito que se más anchos que la pajita / cañita /sorbete, para evitar peligros innecesarios. Los metemos dentro del cubo de agua y los niños tendrán que cogerlos con una pajita aspirando.
Juegos de puntería con la pistola de agua.
- Latas que harán la función de bolos y con la pistola de agua tendrán que ir tirándolos.
- Carreras. Hazle un pequeño agujero a un vaso de plástico y mételo en un hilo de un grosos de unos 5mm mínimo o si lo prefieres en una cuerda plastificada de tender la ropa. Pega el hilo de lado a lado de una pared o de árbol a árbol o como se te ocurra. Haz 2 carriles y empieza la carrera. Los niños tendrán que disparar al vaso para que se desplace por todo el hilo y el primero que llegue a meta gana.
Aspersores caseros.
Si tienes una manguera este juego es superdivertido. Con solo una botella de plásticos grande a la que le haremos unos agujeros tenemos y una manguera tenemos un aspersor para regar a los más pequeños como si fuera una ducha en el exterior. La puedes poner en el suelo (pero sugiero que la sujetes con algo), o mucho mejor que la cuelgues en un árbol o en la pérgola.
Juegos de agua para entrenar la coordinación en grupo y mejorar la concentración.
Estos juegos son ideales para cumpleaños veraniegos o los campamentos de verano.
Los niños se ponen en fila, cada uno con un vaso. El primero tendrá el vaso lleno de agua y tendrá que verter el líquido en el vaso de su compañero situado detrás de él. En este juego trabajan la coordinación y concentración al máximo ya que deberán conseguir que el vaso del último niño tenga agua.
Otros juegos en equipo de coordinación que se pueden hacer con vasos o con globos de agua.
Navegando en una tubería.
Este juego es muy chulo si tenemos peques en casa. Compramos un canalón (uno ancho) y lo pegamos a la pared. Ponemos un tope en ambos lados.
Lo llenamos de agua y metemos los barquitos dentro y a navegar. Sino tenéis barquitos podéis hacer uno con 2 corchos, unos palillos de dientes y un trozo de tela o hule que hará de vela. También los podéis hacer de papel pero durarán menos.
Con tuberías de PVc se pueden hacer infinidad de cosas. Podéis ver más ideas como un circuito de lavado de bicis o triciclos aquí.
Bombas de esponja.
Como alternativa a la guerra de los globos de agua en la que después hay que estar recogiendo los trocitos de globos desperdigados por el suelo, esta idea hecha con esponjas es genial. Además nos servirá para muchas más ocasiones y de verdad, os juro que moja mogollón.
Qué juegos más divertidos. Me van a ir genial para celebrar el cumple de María con sus amiguitos. Gracias!
Gracias, espero que lo disfruten muchísimo y tengáis un bonito día de cumple.
Muy buenos los juegos y se ven muy divertidos, tanto para niños y grandes
Hola, Me alegra que te hayan gustado, sin duda, los mayores somos los que más disfrutamos porque es cuando dejamos salir a nuestro niño interior escondido.
esta super dibertido.
Muchas gracias por compartir estos juegos de agua. Se ven excelentes para el verano y pasar un rato divertido. Saludos
hola un placer, Desde Venezuela. Me gusta tu blog esta bien estructurado. Con tu permiso y utilizando tu credibilidad de exponer los juego sera referencias para una presentación digital sin costo alguno de distinto juego y actividades. Gracias continua asi muchos exito.
Me alegra que te haya gustado, gracias de corazón.
Excelente para divertirse con la nieta
Gracias por estas geniales ideas!
En el pueblo me gusta jugar con los niños y nos lo pasaremos pipa!
Os recomiendo ya a amigos y maestros.
Gracias!
Muchas gracias. Pues seguro que te va a gustar la nueva sección de juegos DIY para aprender jugando, que estoy preparando. jejeje. Un besote
Muy buenas las actividades, me donde mucha utilidad. Gracias
Gracias por tu comentario. Me alegro de que te hayan gustado. Un saludo guapa.