¿Por qué hablar en lengua de signos con bebés que tienen una audición normal?
Hablar en lengua de signos con tu peque es algo que quizás nunca te habías planteado, quizás pensabas, como yo que la lengua de signos estaba destinada a personas con discapacidad auditiva. Hoy voy a darte motivos por los que vas a desear empezar a hablar cuanto antes en signos a tu peque.
La mayoría de los bebés pueden imitar signos desde los 8 o 9 meses, pero debido a que sus habilidades motrices no han madurado lo suficiente los signos serán aproximaciones del signo real. Te darás cuenta de que está listo para signar en el momento en que empieza a señalar cositas, a dar palmas y /o a decir hola y adiós con la manita. Tu peque en ese momento está sintiendo la necesidad de decirte muchas cosas, de poder expresarse de una forma muy simple pero efectiva.
Motivos por los que empezar a hablar en lengua de signos con tu peque.
-
Reduce el estrés y la frustración de todos.
El bebé puede comunicar sus necesidades e intereses usando los signos, en vez de los llantos y tu no estarás intentando adivinar que le pasa. No sentirás la necesidad de comprarte la bola mágica en la teletienda o el traductor de bebés de Homer Simpson.
-
Estimula el desarrollo de la inteligencia.
-
Tiene un vocabulario más amplio y rico a una edad más tempranas.
Todo sin forzar y de forma natural, al signar cada palabra también estaremos diciendo la palabra oral. A medida que va aprendiendo a signar el bebé nos irá exigiendo más y más para poder comunicarse mejor. Los cuentos contados con gestos ayudan mucho más a desarrollar ese vocabulario y a prestar más atención a las palabras.
-
Fomenta el interés por la lectura
-
Aumenta la confianza en sí mismo
Esto se traduce en niños más seguros de sí mismos cuando sean mayores.
-
Cada signo le ayudará a entender y conocer más el mundo que le rodea.
-
Fomenta un vínculo muy especial con tu bebé.
-
Ayudan a aprender un segundo idioma con facilidad. Los signos actúan como traductor simultáneo de las palabras.
Es una forma de introducirle un idioma, el que quieras, usando el signo en lengua española. Si además en casa cada papá es de un país distinto los signos actuarán como mediador entre los 2 idiomas, de esta forma el peque, papá y mamá se entenderán a la perfección. Mientras el peque aprende el idioma de papá y el idioma de mamá. Y por sino lo habías pensado, tendrás un niño trilingüe, ya que la lengua de signos es un idioma más.
-
Le enseña a gesticular y mejorar la psicomotricidad fina.
-
Favorece el desarrollo del habla.
-
Aumenta los niveles de concentración.
-
Es muy muy divertido.
La diversión está garantizada, muchos momentos mágicos y simpáticos te acompañarán en la comunicación con signos
El mejor motivo de saber signar en familia es…
Podrás hablar con papá desde el 5º piso o un centro comercial abarrotado usando los signos, sin que nadie se entere de lo que dices y sin necesidad de quedarte afónico. Ejemplo. Tu marido está en la puerta de la tienda esperando a que salgas (para variar) y de repente le ves signado «el peque se ha hecho caca voy al baño a cambiarle». La lengua de signos es muy útil en estos casos creedme.
Holaa pero que signos? O donde los aprendo?
Hola, la lengua de signos de tu país, yo en mi instagram @cucumama.creative, enseño signos básicos para el bebé en lengua de signos española, si te interesa aprender babysignos en lse puedes seguirme por ahí. Un besote
No sabía que se podía hacer esto con un bebé! Si tengo otro, lo pondré en práctica!
Es una experiencia maravillosa, si tienes otro aquí estoy para echarte un cable guapa.