panel sensorial DIY

Cómo hacer tu panel sensorial Montessori para niños de 1 año

Cómo hacer un panel sensorial casero

Hoy te quiero contar como hicimos nuestro panel sensorial Montessori. Un juego en el que aprenderán y descubrirán su mundo a través de diferentes texturas. Perfeccionará su motricidad fina en función de lo que le pongáis. Te explico paso a paso como hicimos el nuestro para que tengas una idea y pongas toda la creatividad en acción para crear tu panel sensorial para niños de 1 año.

panel sensorial montessori
  • Plancha de cartón (la pedí­ en el supermercado del barrio y me la dieron sin problema, es la que se usa para poner las garrafas de agua).
  • Arena de playa. (Al vivir cerca de la playa, bajé un dí­a y metí­ un poco en una bolsa y me la traje para casa).
  • Piedras naturales.
  • Papel de espejo.
  • Rollos de cartón de cocina.
  • Bolitas de fieltro. (Puedess hacer pompones de lana en su lugar).
  • Boa de plumas. (Un trozo, de una boa que tení­a de unos carnavales).
  • Trozo de tela de rafia.
  • Limpiapipas.
  • Cremalleras.
  • Paño de cocina con carita de rana (que pedí en Ali Exprés).
  • Bridas
  • Cola blanca de manualidades.

Esto es lo que vas a necesitar para hacer el panel sensorial que yo le hice para mi peque, pero tu puedes utilizar cualquier cosa que se te ocurra y tengas por casa. Debes tener en cuenta que los materiales que vayas a usar para crear tu panel sensorial Montessori no sean peligrosos para tu peque y que queden bien pegados al panel para no correr riesgos innecesarios.

Herramientas

  • Pistola de encolar
  • Cútter.

Puede que también te sirva la cola blanca, en este panel sensorial, yo le pegué arena de la playa por toda la superficie del cartón con cola blanca, pero puede que tú no quieras hacerlo así o se te ocurra otro material para hacer este panel más interesante.

  1. Cortar los huecos donde vamos a poner nuestros materiales. Creando ventanitas.
  2. En un recipiente mezclar mitad cola blanca y mitad agua. Untar todo el cartón e ir pegando la arena de playa.
  3. Donde hice las ventanitas redondas, puse un cartón detrás y lo pegué con la pistola de encolar. Pegué cada circulito la tela de rafia, el trozo de boa de plumas y  las bolitas de fieltro. Así­ creaba diferentes texturas y relieves.
  4. Hice unos agujeritos y coloqué el paño de cocina con una brida. Hice lo mismo para colocar el vasito donde puse la peltotita para el circuito de bolas.
  5. Con los rollos de papel hice el circuito para pelotitas y lo pinté.
  6. Para poner los limpiapipas en el cuadrado simplemente los sujeté por detrás con cinta americana y lo reforcé con la pistola de encolar. (cuidado que te puedes quemar, usar un palo o un trozo de cartón)
  7. En un ladito puse el papel espejo y en el otro las cremalleras.
  8. Le puse piedras naturales en rincones especí­ficos del cartón. Y fin.

Con este panel sensorial Montessori aprende no solo diferentes texturas a través del tacto. También aprende a coordinar ojo mano con el circuito de bolas hecho de cartón. Con las cremalleras practica su motricidad fina.. Quise poner elementos naturales para que también experimentara la sensación de tocarlas en casa. Las piedras le llaman mucho la atención. Y con esto otro material Montessori con el que disfrutarán nuestros peques. Fácil, barato y divertido.

Puedes ver más ideas en el post: Panel sensorial. Montessori de 0 a 3 años. Área sensible

¿Ya sabes como harás tu panel sensorial? Si aún no te decides a hacer uno pero quieres hacer un juego sensorial echa un vistazo al cesto de los tesoros.

Si te gustó el post anímate a comentar y/o a compartir. Juntos podemos hacer cosas grandes.

7 comentarios en “Cómo hacer tu panel sensorial Montessori para niños de 1 año”

  1. LUZ STELLA OSORIO

    interesante estas manualidades soy madre comunitaria y estoy aplicando la pedagogia de montessori.deseo conocer mas y como se elaboran esas bellezas de manualidades.gracias

  2. Que bien, así se divierte toda la familia unos creando y otros jugando. Quiero ver fotitos por insta o por twitter te sigo en ambas redes jejeje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No esta permitida la copia de esta página, de esta forma evitamos su copia y distribución de uso comercial.

Puedes contactar con nosotros si quieres realizar un trabajo universitario y te mandamos la información que necesites. (En el menú, haz clic en "Contacto").

Scroll al inicio