Pongámonos en situación y vamos al grano. Enciendes tu móvil y te vas a Pinterest dispuesta a ver habitaciones infantiles al estilo Montessori. Te quedas babeando viendo habitación Montessori bonita, enorme, con su cama fashion de madera, sus colchas infantiles, su decoración en la pared muy guay y te quedas con los dientes largos pensando… «uuuu que caro debe ser esto». Pues hoy te traigo la guía practica para una habitación Montessori no Pinterest, pero resultona sin importar el tamaño del espacio que dispongas.
Pues no, nada más lejos de la realidad. Yo no sé vosotras, pero estoy un poco cansada de ver la típica habitación Montessori bonita Pinterest y verla también en muchas casas de madres influencers en Instagram.
Por ejemplo, parece que sino tienes la típica cama casita ya no tienes una cama Montessori. Sino tienes las típicas estanterías triangulares tampoco tienes una habitación chula que lucir en las redes sociales. Por cierto, Feng shui prefiere las redondeces, pero de armonizar el espacio para los peques sin perder la esencia Montessori ya te hablaré otro día.
Hace tiempo ya te escribí en como debería ser una habitación Montessori, basada en los principios Montessori de una forma purista. Hoy quiero escribirte sobre una guía práctica para una habitación Montessori bonita con bajo presupuesto y que no te vuelvas loca, no pienses que es caro y sobretodo te apañes con lo que ya tienes en casa invirtiendo en cosas más baratas que los muebles.
La Guía definitiva para una habitación Montessori bonita con bajo presupuesto
Colchón al suelo o cama bajita simplona
No, no necesitas la típica cama casita, o cama tippie. ¿Sabes qué?, es muy bonita, pero cuesta un pastón que te puedes ahorrar y encima no es nada práctica, en un espacio breve de tiempo, tu peque se hará mayor y ya no querrá dormir en una cama casita o tippie. Tampoco necesitará dormir a ras de suelo, porque si lo has hecho bien será autónomo como para subir y bajar de la cama sin peligro. Estamos hablando de peques a partir de 3 / 4 añitos.
Aún así, si te hace ilusión la cama casita, compra la cama Kura de Ikea y tunéala, con el tiempo podrás transformarla en una cama más juvenil. Invierte bien tu dinero y prioriza, practicidad en vez de estética.
Muebles y juguetes
¿Para qué quieres colgarlas altas si después tienes que bajar lo que necesite?. Una de las cosas que hay que hacer es adaptar el ambiente a la altura de nuestro peque y así facilitar su autonomía e independencia. Anclar los muebles en la habitación para evitar sustos y que esté libre de obstáculos para que nuestro peque tenga libertad de movimiento sin ningún peligro.
Los juguetes estarán a su alcance y para mantener el orden puedes colocar cestas temáticas. Por ejemplo la cesta de los coches, la cesta de los peluches o la cesta de las piezas de construcción. Recuerda no llenara el dormitorio infantil con todos los juguetes, la idea es ir rotándolos y donar aquellos que no use o tirar los que estén incompletos o rotos.
Es muy útil crear una zona de juegos dentro de la misma habitación. Quién dice zona de juegos, puede ser un rincón, ya que no todos tenemos habitaciones muy amplias, pero como ya he dicho, ese rincón debe ser ordenado y no estar lleno de juguetes.
Menos es más
En esta guía práctica para hacer una habitación Montessori sin volverte loca viendo Pinterest la filosofía minimalista es algo a tener en cuenta para acertar de pleno en la decoración. Aquí abarca todo desde los colores de las paredes hasta la cantidad de muebles. Menos muebles, menos que tendrás que limpiar. El orden es fundamental y una buena forma de mantenerlo y que a su vez no se vea todo abarrotado de cosas es minimizando el uso de muebles y estanterías.
Los colores de paredes, cortinas, colchas infantiles etc siempre en tonos suaves. Si la ropa de cama que tiene dibujos o te hace ilusión que los tenga, no pasa nada, María Montessori no se va a levantar de su tumba para señalarte con el dedo. (Aquí, es donde los puristas me matan, pero María Montessori, te aseguro que no).
Espejos, barra etc etc…
La habitación Montessori purista dice que es recomendable poner la barra y el espejo, pero yo, que últimamente estoy muy metida en el mundo Feng shui, si hay algo sé y te puedo decir, es que los espejos hay que evitarlos a toda costa en las habitaciones donde dormimos. Consejo: No pongas el espejo donde duerme tu peque, ni reflejando la cama ni nada de nada.
Según el Feng shui enturbia el descanso. Nuestro cuerpo se refleja mientras dormimos en el espejo y nuestra energía estaría en constante movimiento. Si tienes un peque que le cuesta dormirse, que además se despierta mucho por la noche y tienes un espejo por la zona, quítalo y sino puedes quitarlo, tápalo mientras duermen. Limita el uso del espejo para otras zonas, pero no lo pongas en las habitaciones.
Hasta aquí la guía práctica y rápida. Podría explicarte mucho más pero entonces ya no sería una guía rápida.
Recuerda, Montessori no es caro, solo si tu quieres aparentar. Para todo lo demás con un poco de imaginación, un mínimo gasto y un poco de toque personal montarás una habitación de lo más práctica y cuqui para tu peque al estilo Montessori.
¿Qué te pareció esta guía práctica para una habitación Montessori con bajo presupuesto? Si quieres que profundice en algo más dímelo en los comentarios.
Comparte este post en tus redes sociales