Por qué no deberías comprar un andador

El andador, ese trasto en el que ponemos a los chiquillos a «caminar» pero que no caminan. Van a una velocidad del rayo atropellando todo lo que se les ponga por el camino. Es comodí­simo, pones al peque ahí y te olvidas… ¿Te olvidas?. Rebobinemos…. el andador ese trasto que te regalan, y decides no usar y coge polvo y ocupa sitio (sitio que necesitas si vives con el espacio limitado. Y tu peque se mueve, rueda, culea, gatea, se pone de pie y finalmente anda y no lo echa de menos. Claro, porque no sabe ni lo que es. Ay ! que ya estoy adelantándome al tema de hoy. Porque no deberías comprar un andador.

Llevo mucho tiempo oyendo decir a muchas madres que sus hijos no gatearon o no gatean y eso me llevó a hacerme una pregunta. ¿Por qué hay tantos niños que se ponen a caminar de golpe sin pasar por la fase del gateo?. Así­ que empecé a preguntar si sus hijos usaban andador o lo usaron y 9 de cada 10 mamás me dijeron que si. Demasiada coincidencia solo podí­a llevarme a una conclusión. Le echo la culpa a la vida moderna y la cantidad de trastos que inventan para facilitarnos la vida en esta aventura de la maternidad. ¿Facilitarnos el qué? El bolsillo desde luego no, y el bienestar de nuestros hijos tampoco.

Comprar un andador no es barato, pero menos mal que siempre hay alguien que nos regala uno, el que más sonidos y botones tenga.  Este mundo consumista nos hace creer que necesitamos cosas que no necesitamos pero esto da para otro post. Ahora vamos al lío que sino me enrollo. Cuales son las ventajas de no usar el andador.

Ventajas para el bebé

  • Tendrá libertad absoluta de movimiento. Esto no quiere decir que campará a sus anchas. Lo que quiero decir con esto es que él será conocedor de su cuerpo, descubrirá poco a poco lo que es la coordinación entre su cuerpo y su mente y poco a poco irá logrando pequeñas metas para desplazarse. Es increí­blemente bonito ver esas fases una a una y muy emocionante. De esto Pikler sabía mucho.
porque no usar el andador

Cucupeque empezó rodando y se moví­a por todos lados incluso frenaba antes de chocarse con algo. Luego logró sentarse solito y rodaba pero de culo. Después se desplazaba hasta un lugar donde apoyarse y se ponía de pie. Después practicaba su equilibrio soltándose sin separarse de su apoyo y finalmente caminó solo.


  • No se le arquearán las piernas. El ser humano no está preparado para aprender a caminar como si estuviera montando a caballo. Básicamente es la postura que se coge cuando los montas en un andador.
  • Apoyarán bien el pie en el suelo una vez que empiecen a caminar. Si han usado andador al principio la tendencia será caminar de puntillas o con el pie mal apoyado.
  • El riesgo de sufrir un accidente será menor. Con el andador van tan rápido que no son conscientes del entorno que les rodea, no les da tiempo a asimilarlo. Además no saben frenar muy bien con eso y encima les lleva por los rincones más peligrosos de la casa. Puede caer en la piscina (si vives en una súper casa con una piscina), caer por las escaleras (si te olvidas de cerrar la puertecita de seguridad), o peligro de quemaduras o intoxicaciones. Al estar en posición erguida antes de tiempo, puede alcanzar mejor objetos que rodando o sentado no llegaría.
  • Tendrá un mejor equilibrio. El uso del andador no le ayuda en nada a equilibrarse y encima retrasa ese momento.
porque no usar el andador

Ventajas para los padres

  • Menos sustos. Menor riesgo de accidentes.
  • Más diversión. En serio es muy chulo ver como se las apañan para desplazarse. Los inicios del ser humano son fascinantes. Date el privilegio de ver el espectáculo de la evolución.
  • Más espacio en casa. Un trasto menos que guardar cuando ya no se use.
  • Ahorro para el bolsillo. El dinero que te ahorras en comprar ese trasto lo utilizas para comprar cosas útiles, como los pañales, que no están subvencionados.

Ahora que ya conoces las ventajas de no poner a tu peque en un andador, te toca decidir si lo compras o no lo compras. La decisión es vuestra, aquí­ solo os hablo desde mi experiencia. A mi me regalaron el andador y nunca lo llegué a usar. Nunca lo quise pero es de esos trastos que nadie quiere en casa y se lo regalan a la siguiente mamá primeriza aunque ya haya dicho que esas cosas no le gustaban… en fin. Una desventaja del andador es que a la que pueden te lo encasquetan y te lo comes con patatas fritas.

Ahora que ya sabes porque no usar el andador ¿qué te parece si me ayudas a difundirlo por las redes sociales?

2 comentarios en “Por qué no deberías comprar un andador”

  1. Raquel García Gallego

    Mi peque tampoco usa andador ni lo quiero. Él va a su ritmo. Se sentó a los 7 meses él solito y cuando ya quería moverse lo hacía haciendo la croqueta o ya más adelante haciendo el comando. La ventaja, que te deja el suelo limpio limpio jeje. Poco a poco se fue soltando a gatear y desde hace 1 mes, o sea, con 12 meses y medio empezó a gatear que se las pela. Se dio cuenta q iba mejor que arrastrando todo el cuerpo aunque eso no le impedía llegar a cualquier sitio. Ahora poco a poco va teniendo más soltura de pie. Se nota q tiene poco a poco más equilibrio y algún día echará a andar. Cuándo? Pues ni lo sé ni me importa, lo q importa es que él se sienta preparado como cuando empezó a sentarse, gatear o ponerse de pie. no hay ninguna prisa

    1. Ya verás que es mejor así, los peques tropiezan menos, están más seguros de los pasos que dan, y tienen mejor equilibrio. La naturaleza es sabia si la dejamos hacer. Gracias por comentar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No esta permitida la copia de esta página para evitar su copia y distribución de uso comercial. Puedes contactar con nosotros si quieres realizar un trabajo universitario y te mandamos la información que necesites.

Scroll al inicio