como portear con seguridad

Cómo portear de forma segura

¿Te han regalado una mochila portabebé? ¿No sabes si es una mochila ergonómica? ¿Sabes como colocarlo de forma correcta y por qué es tan importante que se haga así?. Si no sabes muy bien como portear a tu bebé aquí encontrarás todas las respuestas.

Consejos de seguridad para un correcto porteo 

  • Antes de comprar, mejor contactar con un buen asesor de porteo. Te ayudará a decidirte por el que más se adapte a tus necesidades, entenderá que es lo que buscas y que portabebe necesitas según la época en la que te encuentres (verano, invierno…). También te mostrará como colocarlo y te enseñará a hacerlo de forma que te dará mucha seguridad cuando estés sola /solo colocando al bebé.
  • Cuando lo compres siempre leer el manual de instrucciones. Esto te ayudará a recordar las cosas que te enseñó el asesor de porteo o los vídeos que viste en youtube.
  • Practicar con un muñeco. Yo usé un conejo de peluche que era más o menos del tamaño de un bebé aunque el peso no era el mismo, pero podía practicar nudos. Con él practiqué también como poner el pañal (que no tenía ni idea).
  • La primera vez que vayas a colocar al bebé hazlo con mucha calma y delante del espejo. Es normal que no nos salga a la primera ante la duda de si lo hemos colocado bien el espejo nos ayudará a percibir los fallos de una forma más directa y práctica.
portear con seguridad
Imagen de Pieter en Pixabay

Como portear al bebé de forma segura en una mochila o fular

  1. Haz un buen asiento metiendo la tela debajo del culete si vas a portear con bandolera, fular elástico, semiélastico o rígido. Como si hiciéramos un columpio o una hamaquita. Pasamos la tela por debajo del culete y la subimos a la altura del ombligo del bebé o un poquito por debajo. De esta forma te queda el asiento hecho perfectamente y el peque no se escurre.
  2. Cabecita del bebé a la altura de tus besos.  Al bajar la cabeza alacnzas a darle un beso y sin darle un golpe con tu barbilla. 
  3. La zona del periné, (su culito) debe ir pegado a tu barriga. De esta forma las rodillas siempre quedarán a la altura de su ombligo y no por debajo tipo colgona. El peso se distribuye de forma equitativa en sus caderas. Las mochilas colgonas favorecen la aparición de displasia de cadera.
  4. Asegurarse de que el portabebé tiene la tensión adecuada. Al agacharte el cuerpo del bebé no se separa del tuyo. Debe sujetar con firmeza pero no eche la cabeza aplastar.
  5. La barbilla del bebé siempre separada del pecho y vias respiratorias despejadas. Esto se consigue ladeando la cabecita del bebé. El bebé mirará hacia la izquierda o la derecha.
  6. Sujeción de la cabecita con la tela de la espalda, conforme vaya adquiriendo más fuerza en el tronco no hará falta sujetarla tanto. El truco aquí es subir la tela de la espalda del bebé hasta más o menos la mitad de su orejita. Si lo haces de esta forma podrás estar segura/o de que la cabeza estará bien sujeta.
  7. Las piernas siempre en posición ranita. Posición «M». Las rodillas por encima del ombligo. El ancho del panel de las mochilas ergonómicas facilitan esta posición de forma natural.
  8. La espalda debe estar en posición «C», arqueada, nunca recta. Esta posición activa el bloqueo cervical que evita que el bebé eche la cabeza hacia atrás de forma exagerada. Además esta es la postura natural de la columna vertebral, a media que van creciendo, está se irá fortaleciendo y poniendo más erguida.

Como saber si tu mochila es una colgona e inconvenientes de usarla

Las mochilas colgonas se diferencian de las ergonómicas por 3 puntos claves.

  • Panel estrecho que no facilita la posición ranita o en «M».
  • Te permiten colocar al bebé de frente, en las mismas instrucciones te ponen como hacerlo y probablemente en la caja te pondrá alguna foto con el bebé colocado en esa posición.
  • Son más económicas. La gente se decide por estas mochilas sin tener en cuenta los daños que estas provocan, además de ser incómodas.

Inconvenientes para el porteador:

  • El porteador soporta todo el peso del bebé en los hombros.
  • No se consigue una postura acorde con el centro de gravedad, lo que facilita el desequilibrio o una postura de espalda forzada. Esta postura forzada desencadena dolor durante el porteo e incomodidad.
  • El porteo no se disfruta. Contra más peso vaya ganando el bebé antes se deseará dejar de portear.

Inconvenientes para el bebé:

  • La espalda del bebé va estirada de forma antinatural. No se respeta la curvatura natural y sus músculos tienen que hacer un esfuerzo para el que no están preparados.
  • Al ponerles de frente se sobreestimula al bebé. Consecuencia de esto tenemos bebés más inquietos y lloran por la sobrecarga de información, además de estar incómodos.
  • El bebé soporta su peso en los genitales. Esta postura causa escozor, dolor, entumecimiento y hormigueo en las piernas y los pies si se está más de 5 minutos.
  • Facilita la displasia de cadera y no ayuda en su curación.

Espero a ver resuelto tus dudas sobre como portear a un bebé recién nacido en adelante, y aunque soy partidaria de una crianza natural y del porteo. Si el motivo por el que vas a comprar una mochila es porque es barata  o alguien la compra por ese motivo sin mirar si es o no ergonómica, lo mejor es que el peque vaya en el carro. Portear debe ser un placer, no una tortura, ni para el bebé ni para el que portea. No te pierdas los beneficios del porteo y formas de portear, muy interesante de leer.

Ahora que ya sabes como portear a un bebé de forma correcta recuerda compartirlo para que más futuros papás y mamás lo tengan en cuenta.

Compártelo en tus redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No esta permitida la copia de esta página, de esta forma evitamos su copia y distribución de uso comercial.

Puedes contactar con nosotros si quieres realizar un trabajo universitario y te mandamos la información que necesites. (En el menú, haz clic en "Contacto").

Scroll al inicio