Una actividad Montessori Low cost que puedes realizar en casa es la caja de telas Montessori. El juego original son 2 pares de 4 tejidos naturales. 2 de algodón, 2 de lino, 2 de lana y 2 de seda.
Los colores deben ser lo más parecido. Es un juego sensorial como el panel sensorial o el cesto de los tesoros.
¿Cómo jugar con la caja de telas Montessori?
Hay dos formas de jugar con la caja de telas Montessori.
- Lo primero es emparejarlos por tejido. Si las telas son del mismo color se evita que emparejen por color y lo hagan a través del tacto.
- La segunda opción sirve para practicar el sexto sentido Montessori. El sentido estereognóstico. Pueden emparejar las telas con los ojos tapados o metemos las telas en un saco o caja misteriosa y así evitamos que emparejen por color y lo hagan solo por el tacto.
¿Cómo lo hice yo?
- Hice limpieza de armario y había mucha ropa que no nos poníamos o que ya estaba un poco vieja. Me dí cuenta que había diferentes tejidos (quizás no tan naturales, pero al tacto eran diferentes, para hacer el juego ya iba bien).
- Recorté un trozo de un pijama de felpa, otro de una camisa, de una chaqueta saqué 2 materiales distintos, lana de borrego y pana. En definitiva, diferentes telas de tacto diferente, unas más suaves otras más rugosas, etc. Más o menos intenté recortarlos todos del mismo tamaño. Los colores son diferentes y los estampados también. Así que decidí que el juego lo iba a hacer metiéndolas en un saco y que empareje sin ver los colores.
- Es un juego perfecto para hacerlo con los peques de 12 meses. Como ellos aún no conocen los colores les viene bien para emparejar desarrollando tacto y vista. Con los más mayorcitos de 24 meses si se dejan vendar los ojos estupendo y sino lo metemos en un saco o caja de cartón con 2 agujeros para meter las manos y listo.
Un juego fácil, rápido y low cost. Montessori no tiene porqué ser caro y tampoco hace falta que nos volvamos locas comprando materiales a lo largo del blog puedes ver que se pueden hacer muchas cosas con muy poca inversión.
Pronto voy a volver a hacerla pero con patrones de crochet por si te puede interesar.
Me encanta las ideas que dais. Gracias