beneficios de portear al bebé

Beneficios del porteo

Hace tiempo que quería escribir sobre el porteo. En casa lo hemos practicado siempre desde que el polluelo era un recién nacido. Es una experiencia única, altamente recomendable y si tu bebé tiene cólicos como lo tenía el mío, el porteo le ayudará. A los papás les encanta portear es otra forma de conectar con los peques teniéndoles cerquita. Los beneficios del porteo son muchos, estás a punto

Mucha gente del mundo occidental piensa que el porteo es una moda o algo de «madres modernas». La verdad es que el porteo es una práctica ancestral que existe desde muchos años. Mucho antes de que el carro se inventara. Las tribus más remotas del planeta desconocen la existencia de un carro para pasear a los bebés y la técnica que usan es la del porteo. En países africanos, y en las zonas menos desarrolladas de Asia también se usa el porteo.  Así que volviendo a la creencia popular de los últimos años, portear, no es de padres modernos. Lo moderno es llevar a los bebés en carrito.

beneficios del porteo

Si usas el portabebé correcto y ergonómico puedes portear a niños mayores y no tener dolores de espalda. Lo que te provocará dolor de espalda será el uso de un portabebé no ergonómico, una mala colocación del portabebé correcto y cogerle en brazos sin usar ninguna forma de porteo para niños mayores.

Beneficios del porteo

Beneficios del porteo para el bebé

  • El bebé se siente más seguro. Se encuentra cerca del latido del corazón de su cuidador, nota la voz y el olor de su madre o padre y eso le tranquiliza.
  • Al contrario de lo que se piensa, los bebés son más independientes. Al sentirse seguros desarrollan la confianza en sí mismos. Emocionalmente son más estables.
  • Ayuda a reducir los cólicos del lactante
  • Tiene menos estrés. El portador detecta antes las necesidades del bebé y es capaz de satisfacerlas más rápidamente. Esto ayuda a que lloren menos.
  • Le ayuda a conciliar el sueño.
  • Mejora su ritmo cardíaco y respiratorio.
  • Fomenta la estimulación temprana.
  • En niños prematuros el método canguro ayuda en su recuperación y mejora su desarrollo.

Beneficios del porteo para la madre

  • Protege el suelo pélvico.
  • Favorece la lactancia materna.
  • Hay menos riesgo de depresión postparto y lo mejora. La lactancia materna ayuda mucho en la prevención, pero si eres de las mamis que por la razón que sea da biberón, el porteo será tu gran aliado.
  • Si está embarazada podrá coger al hijo o hija sin necesidad de hacer un sobreesfuerzo.

Beneficios para todos los porteadores

  • Favorece el vínculo padre e hijo.
  • Libertad de movimiento. Al tener las manos libres puede hacer otras tareas y encargarse de los más pequeños.
  • Comodidad para el porteador sin dolor de espalda, siempre que el porteo sea ergonómico.
  • Te permite llegar a lugares donde con el carro no llegarías debido a las barreras arquitectónicas o la naturaleza del entorno.

Formas de portear

Existen varias formas de portear. Dependiendo de la edad de nuestro peque o si se trata de un recién nacido unos portabebés serán más adecuados que otros. También deberás tener en cuenta la época del año en la que porteas y elegir uno más fresquito o más caluroso. Los abrigos de porteo también serán un aliado además de ser rentables ya que los puedes usar durante el embarazo, la etapa del porteo y cuando ya no estés ni embarazada, ni porteando.

 

beneficios del porteo

  • Fular Tejido. (Válido desde recién nacido).
  • Fular Elástico. (Válido desde recién nacido). Es la opción más fácil para las mamás. Permite un preanudado.
  • Bandolera. (Válido desde recién nacido).
  • Mochila ergonómica. El portabebé favorito de los papás. (Algunas son válidas desde recién nacido, pero no todas). Consultar siempre con una tienda especializada o un asesor de porteo ergonómico.
  • Mei Tai. Portabebé asiático. A partir de los 6 meses aproximadamente. No es aconsejable usar un mei tai evolutivo con un recién nacido a menos que te hayan enseñado a colocártelo correctamente.
  • Mei Chila. Una Mezcla entre Mei Tai, Mochila y fular que es válida para recién nacido.
  • Kanga. Portabebé africano. A partir de 6 meses o cuando el niño se mantiene en posición sentado. Solo en el caso de que sepas colocártelo muy bien podrás usarlo con un recién nacido, aunque habiendo otras opciones es mejor que esta opción la dejes para más adelante. Su uso en Verano o en climas cálidos es altamente recomendable.

Si quieres más información hay 2 blogs estupendos sobre porteo. Uno es Portakanguritos , desde donde podrás descargar una guía muy completa y  donde Irantzu te ayudará con la elección del portabebé. El otro blog es Monitos y Risas. Donde encontrarás, a parte de mucha información sobre porteo, una sección con vídeos y una infinidad de nudos para hacer, en especial 30 días, 30 nudos.

Espero que te haya gustado el post de hoy sobre los beneficios del porteo. ¿Los conocías? Déjame tu comentario quizás a ti se te ocurre muchos más beneficios o quieres aportar contando tu experiencia porteando a tu peque.

Comparte este post en tus redes sociales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No esta permitida la copia de esta página, de esta forma evitamos su copia y distribución de uso comercial.

Puedes contactar con nosotros si quieres realizar un trabajo universitario y te mandamos la información que necesites. (En el menú, haz clic en "Contacto").

Scroll al inicio